Sorpresivamente, pero con la ausencia estratégica de Hacemos Coalición Federal, se frustró la realización de una sesión prevista desde hacía un mes, con temas en general consensuados, pero rodeada de una fuerte carga política por hechos coyunturales.
Se esperaba que esta sesión de la Cámara de Diputados pedida el pasado 8 de julio -antes del receso de invierno- no tuviera problemas de quórum. De hecho, nadie lo imaginaba, teniendo en cuenta que casi todos tenían algo que decir en esta reunión, más allá de un temario acotado de cuestiones específicas. No obstante ello, a las 12.53, más de media hora después de lo previsto -en Labor Parlamentaria se había resuelto extender 15 minutos el horario de inicio de la sesión-, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, dio por caída la reunión ante la convicción de que ni siquiera quienes estaban parados cerca de sus bancas se sentarían.
Con acompañamiento de bloques dialoguistas como la UCR -que tuvo tres ausentes por enfermedad y licencias-, Innovación Federal, Coalición Cívica y aliados, dentro de los que está el Pro, a La Libertad Avanza no le alcanzó para llegar al número de 129. Hubo bancas vacías en algunos sectores. Pero la clave fue la ausencia del bloque de Hacemos Coalición Federal, que preside Miguel Pichetto, y tiene 16 miembros
. Claramente Unión por la Patria y la izquierda no habían bajado y fueron los primeros en alertar a Menem sobre el horario excedido, recordándole al presidente del Cuerpo su decisión en el pasado de ser estricto con el reglamento en este sentido..
El oficialismo no vio venir la desicion del bloque de Pichetto en la reunión de labor parlamentaria que se realizó antes de la sesión. Tampoco los otros bloques de la oposición dialoguista. No obstante, una fuente que participó de ese encuentro lo notó “molesto” al legislador. Por el contrario, en LLA dicen que estaba “predispuesto”, pidiendo sí que se acorten los tiempos. Uno de los temas que anticipaba la polémica para la sesión era la visita de los diputados libertarios a la cárcel de Ezeiza para reunirse con represores detenidos por delitos de lesa humanidad. La Libertad Avanza propuso en Labor una declaración para someter a votación.
Pero desde el bloque de HCF habían propuesto, ante el pedido de la oposición más dura de conformar una comisión para investigar a los diputados oficialistas, que el asunto se resolviera en la Comisión de Peticiones y Reglamento. No hubo respuesta de LLA a esto. La decisión del espacio de Pichetto envuelve detrás el fastidio por “incumplimiento en los acuerdos”.
De los seis diputados de LLA puestos en el centro de la escena, cinco habían bajado desde el inicio para dar quórum. En su banca, Lourdes Arrieta, una de las que dijo haber ido “engañada” al penal y que en las últimas horas presentó un proyecto propio para conformar una comisión, se sentó en su banca con el libro “Nunca Más”, el informe de la CONADEP que minutos más tarde la diputada Cecilia Moreau dijo que le iba a recomendar leer. Rocío Bonacci, la única ausente en la foto con exmilitares que se viralizó horas antes, llegó caída la sesión con cara de sorpresa por lo ocurrido en el recinto.
Fuente: El Parlamentario