Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas. *»La Ciudad tiene una Red de Atención para asistir a las personas y con el claro objetivo de que la calle no es un lugar para vivir»,* sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Ante la alerta por frío la Ciudad incrementó en un 120% la cantidad de equipos de la Red de Atención que recorren las calles: a los operativos se sumaron grupos de voluntarios de iglesias evangélicas. Y además una veintena de socorristas que se encargan de monitorear los casos más críticos de personas que no aceptan ir a los Centros de Inclusión Social. *Los vecinos pueden a través de la Línea 108 y del BOTI de la Ciudad (11-5050-0147)* pedir atención para personas en situación de calle o de emergencia social.
*La Red de Atención trabaja los 365 días del año y las 24 horas del día*. En estos días de mucho frío se intensifican los patrullajes, especialmente en áreas críticas como plazas, estaciones de subte y zonas de mucho tránsito, para que las personas en situación de calle puedan acceder a Centros de Inclusión (CIS) para protegerse del frío, y los proveen de alimentos calientes, elementos de higiene y ropas de abrigo. Hay más de 60 móviles de la Red de Atención además de equipos de a pie del Ministerio de Desarrollo Humano que recorren la Ciudad.
*Los 47 Centros de Inclusión Social funcionan las 24 horas* y se trabaja en cada caso para que las personas en calle puedan retomar un proyecto de vida. Hay más de 4.000 camas y la Ciudad cuenta con lugares disponibles.